FILOSOFÍA Y ENFOQUE

Código Ético

Decálogo del Terapeuta Transpersonal

Decálogo del Terapeuta Transpersonal1. El terapeuta velará por su propia salud física, mental y espiritual, estando en constante autobservación y revisión personal y profesional. Escuchando y reconociendo los límites de su cuerpo y de su mente.

2. El terapeuta establecerá un contrato o encuadre terapéutico firme con el paciente y que ambos acepten, dentro del cual tanto el terapeuta como el paciente se puedan mover con libertad.

3. El terapeuta recibirá en todos los casos una compensación por sus servicios, de manera que se sienta “retribuido” sea cual fuere la forma de pago.

4. El terapeuta se mantendrá fuera del círculo personal del paciente. Posición necesaria para mantener la visión neutral y la perspectiva sanadora.

5. El terapeuta promoverá una Relación Terapéutica auténtica y profunda. Estando atento a todo lo que sucede desde que se establece (nace, crea) esta relación y guiando desde los aspectos transferencial y contratransferencial.

6. El terapeuta debe velar por el equilibrio entre sus polaridades y las de la terapia. Femenino y masculino. Firmeza y amor. Contención y empatía. Distancia y proximidad. Apego y desapego.

7. El terapeuta, no es un padre ni una madre, ni un amigo/a, ni una pareja, ni un/a hijo/a, ni un/a maestro/a, ni un/a jefe/a, ni un sistema.

8. El terapeuta es como una «pantalla» sobre la que se proyectan todos esos personajes arriba mencionados que forman parte de la vida del paciente. Es decir, debe ser un catalizador de la emergente sombra inconsciente del paciente.

9. El terapeuta debe estar Presente desde que se establece el vínculo –que puede durar indefinidamente-. Y Presencia es ofrecer al paciente: Protección (afectiva), Permiso (para el cambio sano e integral) y Potencia (en sus intervenciones terapéuticas).

10. El terapeuta jamás hará, o dirá nada a su paciente en su propio beneficio. Cualquier expresión, palabra, acto, pensamiento o sentimiento se pondrán al servicio del paciente y de su proceso, con la intención de favorecer un crecimiento integral y auténtico.

MÁS ACERCA DE FILOSOFÍA Y ENFOQUE

Qué es la Psicoterapia Transpersonal

Qué es la Psicoterapia Transpersonal

hacia lo transpersonal

Hacia lo Transpersonal

Atención Plena

Atención Plena o Mindfulness

meditacion transpersonal

Meditación Transpersonal

Actitud transpersonal

Actitud transpersonal o el arte de vivir

el viaje del ego

El viaje del ego y más allá

que es la psicologia int

Qué es la Psicología Humanista Integrativa

como se prepara

Cómo se prepara un psicoterapeuta

que se puede

Qué se puede tratar en psicoterapia

como saber si el metodo

Cómo saber si el método y/o el psicoterapeuta te pueden ayudar

cuando-es-conveniente

Cuándo es conveniente una psicoterapia

quien necesita

Quién necesita una psicoterapia

que es un proceso

Qué es un proceso de psicoterapia

Decálogo del Terapeuta Transpersonal

Decálogo del Terapeuta Transpersonal

higiene terapeutica

La higiene terapéutica