FILOSOFÍA Y ENFOQUE
Psicología Transpersonal
Meditación Transpersonal
La meditación es prácticamente un requisito imprescindible para el ejercicio de la Psicoterapia transpersonal. Ya que constituye el acceso más rápido y auténtico a la dimensión trascendental de la persona. Así que de la misma manera que un terapeuta está en constante revisión y actualización de su herramienta de trabajo (que es el mismo), a través de diversas formaciones, el terapeuta transpersonal ha de estar en constante observación y experimentación de su esencia trascendente. Y la puerta de acceso más fiable es sin duda la práctica meditativa frecuente.
Existen infinidad de técnicas meditativas. La meditación Zen y la meditación Vipassana son las que más han calado en mi por su sencillez y potencia. Ambas con un largo recorrido histórico y una bien ganada reputación por su seriedad y eficacia sientan las bases de la Meditación Transpersonal.
¿Qué es la Meditación Transpersonal?
Prácticas de meditación suaves, con “sentadas” en silencio, Kinhim y Metta. Ejercicios sencillos y muy útiles que ayudan a equilibrar la mente y a disolver las tensiones del cuerpo. Meditaciones libres o meditaciones dinámicas y guiadas.
El objetivo es ofrecer herramientas para desarrollar la consciencia psico-corporal y que ayuden a comprender y trascender las limitaciones del Ego o personalidad. De esta manera tomar consciencia de los programas limitantes entrenando y comprendiendo la mente, para disolver los patrones mentales limitantes y ponerla a nuestro servicio.